Copia de POLEAROJA (1)
Copia de ATLAS-LOGO2019



Proyecto artístico curatorial, basado en el análisis taxonómico sobre los traslados mobiliarios, comúnmente conocidos como acarreos, trasteos o mudanzas. En la praxis de esta labor independiente, variado en herramientas y materiales, meticuloso en dinámicas de izaje, embalaje, amarres, nudos, y encomendable en su enorme esfuerzo corporal por conseguir cada movimiento, se conjugan una serie de connotaciones físicas y técnicas con la literalidad y la metáfora (o la alegoría):fuerza, trabajo, gravedad y peso.

 

Este proyecto visibiliza una importante área de la fuerza laboral independiente del país en la actualidad, mediante una serie de piezas misceláneas relativas a la profesión y experiencias de sus actores principales, recogidas en bitácoras textuales y videográficas, se articulan las técnicas y vivencias de este trabajo, abordando una mirada alterna a través de dichas herramientas y materiales, utilizadas comúnmente en los acarreos, como cobijas, poleas, cabuyas, sogas, dollies (carretillas) hasta alcanzar la reconfiguración de los mismos, de cara a la resignificación de estos medios. 


La mudanza es una acción universal, contempla el traslado de los cuerpos sujetos a cambios de diversa índole: territoriales, políticos, climáticos, económicos. En las ciudades, están quienes precisan mudarse de domicilio por variadas razones, pero en términos socio-económicos hay dos tipos, quienes ascendieron como quienes descendieron en la escala de estratificación social. Quienes deciden mudarse para mejorar su status socioeconómico como quienes se ajustan a la dificultad económica. En todos lados y en todo momento existen acarreos y su labor es regularmente llevada acabo por personas de extracción social popular, quienes inicialmente comienzan como empleados ayudantes, para después, con base en el ahorro y los préstamos – la mayoría informales – adquirir la principal herramienta: El Camión. 

Es relevante darle una cabida, desde el campo artístico, a la mirada de este sector independiente que constituye, junto con los vendedores ambulantes, una de laspoblaciones más numerosas del cuerpo laboral informal de este país, cada vez en mayor aumento. Sus vivencias no piden ser retratadas, por lo contrario son invisibilizadas eincluso desestimadas como meros instrumentos mecánicos, solo se engrandecen al enarbolar enormes pesos en los movimientos verticales por las fachadas de los edificios,por sobre el piso y las cabezas de transeúntes desprevenidos, a través de la mecánica de poleas, cuya ayuda posibilita por efecto de una ciencia que llega a parecer mágica, laelevación de varias toneladas por los aires. Por lo tanto amerita el acercamiento no sólo a estas mecánicas laborales sino a quienes viven de ello. 


IMG_0168

Piano 

Vinilo sobre fieltro 

33x33x03 cms 

2021 

Mesita_Sobre_Fieltro (80X80CMS)

Mesita 

Vinilo sobre fieltro 

80x80x05 cms 

2021 

Copia de ISABELLINA_Sobre_Fieltro (90x90)

Silla Isabelina 1 

Vinilo sobre fieltro 

130x133x06 cms 

2021 

CAMION_Sobre_Fieltro (100x100CMS)

Camión 

Vinilo sobre fieltro 

60x60x03 cms 

2021 

Copia de IMG_3381

Isabelina (PdA)

Vinilo sobre fieltro 

20x20x02 cms 

2021 

Copia de Piano_Sobre_Fieltro_(100X100cms)

Piano 2 

Vinilo sobre fieltro 

33x33x3 cms 

2021 

Poltrona

Poltrona 

Vinilo sobre fieltro 

20x08x03 cms 

2021 

LAVADORA_Sobre_Fieltro (128x130CMS)

Lavadora

Vinilo sobre fieltro 

80x80x05 cms 

2021 

PERCHERO_Sobre_Fieltro (13x56CMS)

Perchero 

Vinilo sobre fieltro 

33x33x3 cms 

2021 


En mecánica clásica, una fuerza realiza un trabajo cuando hay un desplazamiento del centro de masas del cuerpo sobre el que se aplica la fuerza, en la dirección de dicha fuerza en relación con el peso del objeto que ofrece resistencia tal como la gravedad. El trabajo de esa fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo. Por consiguiente, se dice que una cierta masa tiene energía cuando esa masa tiene la capacidad de producir un trabajo; además, con esta a
firmación se deduce que no hay trabajo sin energía. La energía impresa por otros cuerpos en movimiento, en este caso, una fuerza humana que se levanta y opone resistencia no solo al peso de los objetos, sino al peso y gravedad del advenimiento de retos y situaciones difíciles del diario vivir. 



CUADRO_Sobre_Fieltro (140X175CMS)

Cuadro sobre cuadro 

Vinilo sobre fieltro 

140x175x05 cms 

2021 


Esta serie de cuadros de ilustración sobre fieltros, retratan los mobiliarios típicos decualquier hogar promedio. En las mudanzas, los fieltros son utilizados para el embalajede los objetos domésticos y el cuidado de su integridad material. Al embalarlos susformas quedan disimuladas, sugeridas por sus bordes y esquinas, el ejercicio de estaserie es invertir la noción estética de este tratamiento a través de la ilustración,sugiriendo la silueta nuevamente pero esta vez pintada sobre el plano del fieltro. 


Cinco Tigres











Cinco tigres, una cama

Vinilo sobre tela 

140x175x05 cms 

2021 


Cuando los objetos que adquirimos por comodidad, capricho, uso práctico u ornamental, les dotamos de un valor personal, en muchos casos emocional y sentimental, al crear estos vínculos, estamos transversalmente apelando a las memorias personales, no solo de dichos objetos, sino de viejos y nuevos espacios.
 

TRABAJADOR_1

El peso de la papa

Grafito sobre papel, cuerda pita y polea 

32x50x5 cms 

2021

Cometa

Cometa 

Óleo sobre metal, madera triplex,cuerda pita y cerámica 

85x45x10 cms 

2021 

 

PIANOFORTE

Pianoforte

Grafito y vinilo, madera triplex, cuerda pita y cerámica 

80x40x6 cms 

2020

 

IMG_7641-PhotoRoom

Isabelina (escultura)

Silla Isabelina cubierta de tela fieltro 

32x50x35 cms 

2023

IMG_7642-PhotoRoom

Mesa (escultura) 

Mesa centro de madera envuelta en tela fieltro 

87x54x37 cms 

2022 

 

PhotoRoom_20230713_231913

Mesita de noche (escultura)

Mesa de noche, madera cubierta en tela fieltro 

80x40x6 cms 

2024

 


La mudanza es el traslado no solo de objetos materiales; implícita se encuentra la memoria personal en transformación, recuerdos atrapados en forma física y objetual, posesiones personales que evidencian el carácter consumista de nuestra época, y queen la acumulación de cantidad y calidad, diferencia una estrati
ficación. Cada acarreo aun nuevo domicilio, reubica y replantea no sólo locativa o espacialmente, sino en la mentalidad del poseedor o propietario. La mudanza entonces es el dispositivo transitorio por el cual nuestra memoria se renueva. 


Copia de De la sustentación para el sustento (Ayudantes de Atlas) 2

Atlas (De la sustentacin para el sustento)

Grafito sobre papel bond 

70x100 cms 

2021 














Ayudantes de Atlas (De la sustentaci
n para el sustento)

Video proyección y mapping sobre dibujo 

70x100 cms 

2022

 

Atlas, titán de la mitología griega, siempre representado gráfica y escultóricamente con el globo terráqueo, que fue obligado a cargar sobre sus hombros. Su cuerpo, peso y energía fueron designados a tal fin, un cumplimiento destinado a encarar el peso monumental que yace en lo alegórico, explicación a la fenomenología de lo natural, así como de los eventos cotidianos y objetos que nos rodean en la realidad. 

Atlas 2.1

Retoque digital

800x1500 px 

2021


Atlas 2.0

Retoque digital

800x1500 px 

2021


Atlas 2.2

Retoque digital

800x1500 px 

2021

Atlas 2.3

Retoque digital

800x1500 px 

2021

Atlas 2.5

Retoque digital

800x1500 px 

2021

Atlas 2.4

Retoque digital

800x1500 px 

2021