Imagen 1

INDIVIDUO / SUJETO


La temática del presente proyecto curatorial, se centra en larelación y dicotomía entre INDIVIDUO / SUJETO a través delcampo de la acción, sobre el horizonte de lo relacional, con elpropósito de evidenciar y subvertir ambas instancias del Ser.

Mediante la intervención como conducto y canal, se propone unlaboratorio artístico que analice, evidencie, exponga y exploremediante la experiencia de diferentes ejercicios individuales ycolectivos, actitudes internas relativas al comportamientoindividual, así como paralelamente, el reflejo decomportamientos sociales en actitudes colectivasgeneralizadas, envueltas en sus estándares rutinarios,abordándolo en un contexto local y actual.

Intervención #1 ['Intromisión 1']

Objetivo: Mediante una acción simbólica, pasiva y estática, subvertir la instancia comportamental (rutinaria, autómata) en ciertos espacios específicos (semi-restringuidos). 

Situación: Intervención.
 

Escenario: Sitios Lobbys, salas de espera, consultorios médicos o jurídicos.
 

Procedimiento: Los primeros ejercicios de intervención en materia del desarrolloplástico, se titulan 'Intro-misiones', por el carácter misionero y estratega de lasintervenciones. 

Su dinámica se basa en tratar de cumplir un tiempo límite, ubicado en la esquina de undeterminado sitio semi-restringido y de poderse, en alguno restringido.
 

Tiempo requerido: Treinta minutos (30') 

__________________________________

Musica: Bonobo - "Wayward Bob" (4'39'') 

Dial "M" for Monkey

Intervención # 2 ['Interludio'] 

Objetivo: Llevar a cabo una acción simbólica y colectiva como sujetos de una empresa ficticia, que aluda a un espacio temporal de calma y pasividad contrastado con el ritmo del sujeto en la urbe. 

Situación: Intervención. Escenario: Centro Financiero Internacional.
 

Participantes: Trabajadores empresa ficticia.
 

Procedimiento: La sencilla dinámica se basa en llegar a un punto neurálgico y observar para arriba con otras dos personas que consecutivamente hagan lo mismo. 

Tiempo requerido: Cinco minutos (5') 

_______________________________ 

Música: Ror Shak - " Interlude 1" (2'24'') Deep 



Intervención #3 ['Plástico de burbujas']
 

(De la serie 'Intromisiones') Objetivo: Exponer el comportamiento y reacciones del Ser como individuo en una situación como sujeto, emulando una situación del que personalmente había presenciado con anterioridad (remítase a Ejemplo # 4 - Plástico de burbujas) analizando las reacciones que se crean a partir de la experiencia. 


Situación de vínculo: Ejercicio de distensión.
 

Escenario de conducta: Transporte urbano y salas de espera principalmente.
 

Participantes: Espectadores. Desconocidos.
 

Procedimiento: Se reparten fragmentos de diez x diez centímetros (10 x 10 cms.) deeste film plástico, mientras saludo a las personas, alecciono sobre la historia de esteelemento (llamado también film Alveolar) y luego procedo a realizar el estallamiento delas burbujas plásticas.
 

Tiempo requerido: 8 minutos (8')




Intervención #4 ['Intromision 2']

Objetivo: Realizar una acción simbólica en recinto semi-restricto, donde se aluda a laautomatización de la persona y la naturaleza del ser urbano, más allá de su condición degénero y los límites culturales de lugares específios como un baño. 

Situación: Intervención. Performance.
 

Escenario: Baños de centro comercial.
 

Participantes: Maestra Liliana Caicedo (a.k.a. Lilitxt)
 

Procedimiento: La dinámica consiste en entrar a los baños de un centro comercial yllevar a cabo la acción de pararse y señalarse en el reflejo frente al espejo, mientrassimultáneamente una grabación de verbos relativos al espacio y sus sinónimos seemiten desde una grabadora. Eventualmente se hace un desplazamiento hacia el baño contrario.
 

Tiempo requerido: Diez minutos (10'). 





Intervención # 5 [Encuesta]
 

Objetivo: Indagar acerca del valor laboral del individuo en su tiempo laboral como sujeto, con el fin eventual de realizar una acción que los extraiga de esta rutina, explorando un estado comportamental diferente como sujetos. Se analizan las interacciones que se crean a partir de la experiencia.
 

Situación de vínculo: Encuesta
 

Escenario de conducta: Centro Internacional Tequendama. Parque Central Bavaria.
 

Participantes: Trabajadores. Transeúntes.
 

Procedimiento: A través de una encuesta se aborda al ciudadano común para formular una pregunta (¿cuánto cree que valen 5 minutos de su tiempo en pesos colombianos?) y tratar de convenir un acción no regular (mirar una pared durante 5 minutos) cuya remuneración se hará efectiva de acuerdo a la cifra dada, una vez completa la totalidad de la acción.
 

Tiempo requerido: Cinco a Diez minutos (5'-10') 

___________________________________________ 

Música: Bonobo - "Flutter" (4'44'') Dial "M" for Monkey 




Intervención # 6 [Cuestionario Call-center]
 

Intervención #4 ['Intromision 2'] Intervención # 5 [Encuesta] 

Objetivo: Indagar por aspectos personales del individuo que está sujeto a condicioneslaborales para call centers de empresas privadas, manipulando una situación víatelefónica y analizando las reacciones que se crean a partir de la experiencia.
 

Situación de vínculo: Llamada, cuestionario.
 

Escenario de conducta: Oficina, Call-center.
 

Participantes: Agente de call-center. Desconocidos.
 

Procedimiento: Bajo la fachada de una empresa ficticia (Asociación Simbólica deAcontecimientos Básicos), se contacta telefónicamente a un agente de call center. Se lerealiza un cuestionario que pregunta sobre asuntos y aspectos personales delcontactado.
 

Tiempo requerido: Diez minutos (10')



Intervención # 7 [Interrogatorio]

Objetivo: Crear vínculos interpersonales, despertando la empatía entre desconocidos,manipulando una situación y analizando las interacciones que se crean a partir de laexperiencia.
 

Situación de vínculo: Interrogatorio
 

Escenario de conducta: Facultad de artes UD-ASAB Salón C-214

Participantes: Desconocidos
 

Procedimiento: Se contacta previamente a un grupo de personas conocidas por mí perodesconocidas entre sí. Se convoca con el conocimiento previo de las dinámicas delinterrogatorio, el lugar y horario.
 

Tiempo requerido: Quince minutos a veinte minutos (15'-20') 



Intervención #8 ['Centro Comercial']


Objetivo: Llevar a cabo una serie de acciones en colectivo sobre recintos semi-restricto,donde se evidencie el comportamiento del ser entre individuo y sujeto en sociedad. 

Analizar las diversas reacciones que se generen a partir de las intervenciones.
 

Situación: Intervención pública. 


Escenario: Pasillos centros comerciales. 


Participantes: Colectividad. 


Procedimiento: La dinámica se basa en articular con el espacio comercial una serie deacciones en sitios específicos en un recorrido por plazas y pasillos. Hecho el estudioprevio sobre las actitudes comportamentales en este espacio. 


Tiempo requerido: Tres horas (3h)