“RBG REALIDADES GENERATIVAS BRILLANTES” es una curaduría artística que busca sumergir al espectador en un viaje fascinante a través de la intersección entre el arte visual, la proyección de video y la tecnología en el contexto colombiano de los últimos 30 años desde 1.995. Esta exhibición presenta una mirada única a la evolución del video en vivo, sus posibilidades técnicas y tecnológicas en Colombia, explorando cómo estos campos se entrelazan y enriquecen mutuamente en la vibrante escena artística del país. 


Desde sus inicios, el videoarte ha desafiado las convenciones tradicionales del arte visual, utilizando este medio como una herramienta para la expresión creativa, la experimentación estética y tecnológica. En Colombia, esta forma de arte ha florecido en diversas direcciones: el registro de performances, la documentación a través de la edición, la video-instalación, el live-cinema y la proyección en tiempo real para escenarios, intervenciones no convencionales y experiencias interactivas. Dichos medios han servido como plataformas para abordar temáticas que van desde la exploración de la identidad cultural, hasta la crítica social y política. 


El VJing o la práctica de mezclar y manipular imágenes en tiempo real durante eventos en vivo, ha demostrado ser una herramienta eficaz tanto para la creación de composiciones visuales que hornamentan una presentación escénica, como para la manifestación de mensajes e imágenes que apelan más al activismo social, en contraposición a los medios hegemónicos de comunicación, y en democratización de la imagen, como aconteció recientemente con las movilizaciones sociales en 2.019 y 2.020, posicionando popularmente este medio en Colombia, como una forma de expresión artística, social y de entretenimiento inmersivo.  



RGB REALIDADES GENERATIVAS BRILLANTES - BECA CIRCULACION EXPOSICION AUDIOVISUAL SONORA CINEMATECA 2024-Post1920x1080_Poster

A través de una variedad de piezas seleccionadas, esta exhibición muestra la diversidad de voces y perspectivas, destacando la labor de los talentosos VJs colombianos que conforman el panorama de la proyección de video, tanto artistas establecidos como emergentes, desde la última década del siglo pasado hasta la actualidad, cuyas creaciones visuales complementan y potencian la experiencia escénica desde conciertos hasta festivales de todos los géneros artísticos. Por esta razón, esta curaduría propone múltiples formatos y técnicas que abordan proyecciones digitales, analógicas e instalaciones interactivas, contemplativas y experimentales a través de las actuaciones en vivo de los visualistas invitados, donde los visitantes podrán experimentar y relacionar de primera mano la magia y la creatividad del arte del VJing. 


Al reunir obras de video arte y performances de VJing, "RBG REALIDADES GENERATIVAS BRILLANTES" ofrece una visión panorámica de la innovación visual en Colombia y su papel en la escena artística global. Más allá de ser simplemente una exhibición, esta experiencia invita al público a reflexionar sobre el poder transformador de la imagen en movimiento, unida a la experiencia en vivo y su capacidad para inspirar, provocar y conectar a las comunidades en un mundo cada vez más digitalizado.  

    

Finalmente y en conjunto, la presente exhibición "RBG REALIDADES GENERATIVAS BRILLANTES“ culmina invitando al público a contemplar el impacto del video como dimensión y oferta una experiencia única que celebra la creatividad, la innovación y la experimentación en el arte visual colombiano, promoviendo un diálogo y permitiendo hacer énfasis en la experiencia a través de la proyección, aplicado a la experiencia de la proyección de imágenes en tiempo real, como lo es la disciplina del VJing en el panorama cultural actual 



OBJETIVOS CURATORIALES

Establecer influencias

    

  • Establecer de qué manera se manifiesta en el campo artístico la influencia generada, a partir de la inclusión de los medios actuales en el campo del video jockey y las narrativas visuales contemporáneas en tiempo real, especialmente la influencia ejercida por las estéticas visuales contemporáneas, la televisión, el cine e internet.
     

Visibilizar procesos

  • Visibilizar procesos, obras y proyectos que propongan dinámicas en tiempo real, experimental y virtual en Colombia en las últimas décadas.
     

Proponer integración

  • Proponer a partir de la generación de experiencias sensibles, al incluir manifestaciones musicales, talleres pedagógicos e intervenciones en tiempo real dentro del desarrollo de la exposición.
     

Apropiación creativa

  • Desarrollar estrategias de apropiación creativa de las nuevas tecnologías y uso de las diversas tecnologías actuales en este campo.

Integrar audiencias

  • Integrar audiencias cercanas al medio de las artes plásticas y visuales, la música y la tecnología; tales como, usuarios, programadores y diseñadores de consolas de videojuegos, cine-espectadores de películas que retratan las realidades virtuales, etc.    
     

Creación de archivo visual

  • Indagar sobre un proyecto de archivo o catalogación de colectivos y artistas que hasta el momento no han sido tenidos en cuenta dentro del acervo contextual del campo.  

  •  

“El video no es solo una forma de estar más cerca de la realidad, son mil maneras de estar más allá”

Jean Paul Fargier


GRACIAS infinitas, enormes y en mayúsculas a todxs quienes apoyaron esta iniciativa curatorial que convocó a diversos agentes y públicos bajo la temática del visualismo y su trayectoria en el país en las últimas 3 décadas. Gracias a los 60 artistas visuales, diseñadores de experiencias, Djs, músicos y propuestas sonoras que congregamos, igualmente a los 9 talleristas, y demás realizadorxs, amigas y amigos, así como a los más de 1000 asistentes que tuvimos en la SALA E en la Cinemateca de Bogotá durante un mes cargado de varias dinámicas que hicieron parte de esta única versión. "RGB Realidades Generativas Brillantes, 30 años del visualismo en Colombia", fue llevados a cabo del 16 de Mayo al 15 de Junio de 2025 en la Cinemateca de Bogotá. RGB Realidades Generativas Brillantes fue posible gracias a sus patrocinadores: @lilitxtvisual @redproyectos @artkaplataforma @summitmediasas @sistemasmultiimagen @bethelightproductions @cuatropuntoscrew @cuatropuntos.colombia A nuestros colaborades: @combustiones.pontanea @juegos_translucidos @kapalaciosss @womandbass @w.fest.co @alejogarcia.95 @distritoelectronico @usagui_vj @cartelurbano Especial mención al maestro @jorgeherrera y su equipo de estudiantes. Al equipo curatorial: @lilitxtvisual @carolinacamelo @luisapereira_mondu @rdx.li @zain.forth Dirección y curaduría: @nestigios Producción y curaduría: @lilitxt Con el apoyo de: Idartes @idartes Cinemateca de Bogota @cinematecabta Cartel Urbano @cartelurbanoAtlas Transportes (www.atlastransportes.com.co) Daniel Buitrago (@tallercasaquemada) Magnolia Colorado (@udistrital_oficial @egresados_distrital) Alejandra Reyes Velazco William Marín @willymarin Carolina Santamaria (prensa) Alejo García @alejogarcia.95 John Álvarez @distritoelectronico Ana Guzmán @minombreesana Johana Botero @johana.botero.52 Jeisson Otalora Cristian Rodríguez Ángel Gabriel Sotelo (Edición y Montaje) @qu3rubin_0


PATROCINADORES, CONVENIOS Y ALIANZAS 



Captura de pantalla 2025-09-23 a la(s) 19.57.19

rgbexpo@gmail.com